Audax Italiano cancela su pretemporada de la Liga Femenina 2025

Pese a que originalmente iba a ser pretemporada voluntaria, Audax Italiano decidió cancelar los entrenamientos, que retomarán una semana antes del torneo.

Audax Italiano sigue metido en el ojo del huracán rumbo a la Liga Femenina 2025. Las Tanas sufrieron una fuga masiva el mes pasado, ya que anunciaron a sus jugadoras y cuerpo técnico que no les pagarían pretemporada este año. Es decir, los contratos comenzarían en marzo y tendrían que entrenar gratis y voluntariamente durante febrero.

Además, la institución puso condiciones, ya que quienes no se presentaran en los entrenamientos no serían consideradas en el plantel 2025. ANJUFF alzó la voz y acusó al club de discriminación de género, ya que la pretemporada de su equipo masculino fue completa y pagada para todos los futbolistas. Sin embargo, todo empeoró.

Contragolpe pudo averiguar, en las últimas horas, que Audax Italiano decidió cancelar su pretemporada. El torneo comenzará el fin de semana del 8 y 9 de marzo, por lo que las jugadoras deben presentarse el 1 de marzo en la Ciudad de Campeones para iniciar los entrenamientos y firmar contrato, solo una semana antes del puntapié inicial de la Liga Femenina 2025.

Camila García, directora de la Asociación, habló hace algunas semanas. “Esta práctica, que sabemos que también está ocurriendo en otros clubes, desvaloriza el trabajo de las deportistas, vulnera sus derechos y pone en riesgo su salud. Especialmente tras cuatro meses de inactividad, que es cuando terminaron los playoffs en la temporada pasada”, aseguró.

Por ahora, el cuadro itálico cosecha las salidas de Valeria Rojas, Melissa Espina, Antonia Vargas, Marina Cano, Ayleen Sepúlveda y Yazmín Torrealba. Sin embargo, se esperan varias bajas más rumbo a la próxima temporada, debido a la suma de vulneraciones que está sufriendo su plantel femenino este año.

Foto: José Plaza / Audax Italiano

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

Isabelle Kadzban vuelve a Chile y ficha por Colo-Colo

Siguiente

Isidora Sepúlveda renueva por un año con Universidad de Concepción