Clara Elgueta encabeza tres nuevos fichajes de Curicó Unido

Curicó Unido es uno de los clubes del Ascenso Femenino 2025 que va más adelantado. Ya iniciaron su pretemporada y sumaron tres nuevos fichajes.

El primer club que competirá en la Liga de Ascenso Femenino 2025 en iniciar su pretemporada fue Curicó Unido. Las albirrojas le dieron comienzo a los trabajos hace algunas semanas y están trabajando fuerte en darle forma a su plantel. Siete renovaciones y seis fichajes, a los que se han sumado nuevos nombres.

La primera fue Clara Elgueta, quien llega proveniente de Deportes Antofagasta. “Oriunda de la ciudad de Puerto Montt donde defendió los colores salmoneros por 6 temporadas siendo referente del equipo, tras un paso por Antofagasta aterriza a Curicó Unido nuestra nueva Central. ¡Bienvenida Clara al Gigante del Maule!”, expresaron. En las Pumas jugó nueve partidos y sumó 558 minutos.

Luego le siguió Sofía Valderas. “Tras nueve años de formación en la Universidad de Chile donde completo las series juveniles sumando un debut en la adulta de las leonas. Un semestre en Union Española para recalar a Curicó Unido este 2025. ¡Bienvenida Sofía al Gigante del Maule!”, añadieron. Sofi debutó en Primera en 2024 con las hispanas, donde sumó 26′ en tres partidos.

Cerraron el listado con Carla Márquez, que dejó al desaparecido Fernández Vial. “Osornina con trayectorias por el sur de Chile, desde Recreativo Puerto Varas llegó a Fernández Vial formando una historia de cinco temporadas en el equipo aurinegro. Este 2025 la volante llega a reforzar a Curicó Unido de cara al torneo de ascenso femenino”, remataron. Disputó 22 partidos y marcó un gol con las aurinegras en 2024.

El Curi renovó a Vanessa Riquelme, Millaray Moya, Ayline Sepúlveda, Durby Durán, Constanza Díaz, Katalina Alarcón y Marcela Rivera. Además, ya habían presentado los fichajes de Paola Hinojosa, Danae Baeza, Daiana Masselli, Antonia Leyton, Carla Pizarro y Valentina Bruna. A esa lista se sumaron Elgueta, Márquez y Valderas.

Foto: Curicó Unido

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

Olympique Lyon enfrentará a Bayern Munich en cuartos de UWCL

Siguiente

Isabelle Kadzban vuelve a Chile y ficha por Colo-Colo