La programación de cuartos de final de la Copa de la Reina

Dos chilenas, Javiera Toro y Karen Araya, jugarán esta semana en los cuartos de final de la Copa de la Reina. Revisa la programación y dónde ver.

Este martes 11 de febrero comenzarán los cuartos de final de la Copa de la Reina 2024/25 y habrá dos chilenas en competencia en la quinta ronda del torneo copero. Javiera Toro y Karen Araya buscarán alcanzar las semifinales del certamen y dar el golpe con sus clubes. Revisa la programación y dónde ver cada encuentro.

Todo comenzará con el cruce entre el Cacereño de Javiera Toro y el Atlético de Madrid. El desafío se jugará precisamente en Cáceres, y fue programado para este martes 11 desde las 15:00 horas. Las verdes llegan con siete partidos consecutivos sin perder, cinco de ellos victorias. El Atleti suma cuatro duelos seguidos sin caídas, con dos empates.

El segundo desafío de la Copa de la Reina cruzará al Madrid CFF de Karen Araya con el FC Barcelona. Será un duelo complicado para las madrileñas, que han ganado solamente uno de sus últimos cinco partidos, mientras que el Barça suma 17 victorias en 18 desafíos. Jugarán este miércoles 12 a las 15:00 horas en Fuenlabrada.

Toro y Araya son las únicas chilenas que siguen en competencia en el torneo copero español. Las otras dos llaves enfrentarán a Levante con Granada y al Real Madrid ante la Real Sociedad. Ambos partidos se jugarán el jueves 13 de febrero, a las 15:00 y 17:00 horas respectivamente. Solamente el partido de Cacereño tendrá transmisión por YouTube en Chile.

Programación cuartos de final Copa de la Reina

  • Cacereño (Javiera Toro) vs Atlético de Madrid | Martes 11/02, 15:00 horas, transmite YouTube RFEF
  • Madrid CFF (Karen Araya) vs FC Barcelona | Miércoles 12/02, 15:00 horas, transmite RTVE Play y Teledeporte
  • Levante vs Granada | Jueves 13/02, 15:00 horas, transmite YouTube RFEF
  • Real Madrid vs Real Sociedad | Jueves 13/02, 17:00 horas, transmite RTVE Play y Teledeporte

Foto: Cacereño

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

Victoria Osores renueva por un año con Universidad de Concepción

Siguiente

Oriana Cristancho se despide de Everton de cara al 2025

1 Comments

Comments are closed.