Los resultados de la fecha 6 del Ascenso Femenino 2025

Con cuatro empates en ocho partidos y una goleada especial en la zona centro se disputó la fecha 6 del Ascenso Femenino 2025 este fin de semana.

Este fin de semana del viernes 25 al domingo 27 de abril se desarrolló la fecha 6 del Ascenso Femenino 2025. La jornada tuvo varios empates como su tónica, en todos los grupos, y la goleada se la llevó Cobresal sobre Unión San Felipe. Cobreloa y Deportes Santa Cruz tuvieron libre en las zonas norte y sur, respectivamente. Revisa los resultados.

La zona norte comenzó con un empate 2-2 entre Deportes Antofagasta y Deportes La Serena, con goles de Aline Bello (4′) y Elena Cortés (35′) para las granates y tantos de Camila Fuentealba (75′) y Karol Herrera (77′) para las pumas. Además, San Marcos goleó por 3-0 a Deportes Copiapó, con doblete de Mati Molina y gol de Scarleth Díaz.

Por su parte, en la zona centro Deportes Limache igualó 1-1 con San Luis en esta fecha 6, y anotaron Natalia Mariñelarena para las tomateras y Clara Rivera para las canarias. Magallanes, por su parte, derrotó por un cómodo 2-0 a Unión La Calera, con dos tantos de Aracelly Tapia (1′ y 60′).

Además, Cobresal le propinó un contundente 6-1 a Unión San Felipe en Puente Alto. Titi Parraguez se matriculó con un doblete (8′ y 10′) y además anotaron Yael Oviedo (45+1′), Guillermina Cotellessa (50′) y Marilyn Villegas (90+1′). También celebraron un autogol de Estefanía Varas (53′) y vieron el descuento de Johanna Villagra (23′) para las aconcagüinas.

Finalmente, en la zona sur Deportes Temuco goleó por 3-0 a Rangers, con goles de Valeska Soto (37′), Madeley Geldres (74′) y Juliana Yáñez (85′). Además, Curicó Unido igualó 1-1 con Ñublense, con penal de Valentina Bruna y tanto de Constanza Torres. Finalmente, Deportes Concepción empató a uno con O’Higgins, y marcaron Antonia Huerta (18′) para las celestes y Alondra Doren (49′) para las lilas.

Foto: Eva Lazcano / Deportes Limache

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

Fernanda Araya sigue en racha en Ecuador y marca un hat-trick

Siguiente

Los resultados de las chilenas por el mundo del 25 al 27 de abril