Luis Mena y el análisis de la fecha FIFA: “Amargado, pero con tranquilidad”

La Selección Chilena perdió por 1-0 a manos de Uruguay en el segundo amistoso de la fecha FIFA y Luis Mena desmenuzó el partido.

Una agridulce fecha FIFA fue la que protagonizó la Roja, que sumó una victoria y una derrota a manos de Uruguay. El segundo amistoso se jugó a puertas cerradas y fue triunfo para las charrúas por 1-0. Luis Mena desmenuzó lo que fue la participación de la Selección Chilena ante la Celeste.

“Sumando los dos partidos de la fecha FIFA, creo que fue muy productivo. Sabíamos que iba a ser duro, Uruguay es un equipo que tiene un estilo de juego muy complicado para enfrentar; parten el equipo, juegan mucho al pelotazo”, comentó Mena tras el segundo amistoso.

Según el seleccionador, “quisimos ver varias jugadoras que no tuvieron la posibilidad de jugar el día sábado, que era lo que buscamos, pero ellas no cambiaron mucho. Creo que cambiaron dos jugadoras y nosotros seis, así que sabíamos que iba a costar un poquito afinar”.

“Me voy muy tranquilo con el juego que tuvimos, más allá de que siempre hay cosas que mejorar y pulir, me quedo con el buen juego, destaco a muchas jugadoras que no habían tenido tanto rodaje como Sonya (Keefe), Milla (Cortés) o Rosario (Balmaceda), que también entró en muy buena sintonía”, destacó Mena.

Sin embargo, en Chile lamentan haber perdido. “Nos queda una sensación amarga por la derrota, pero también de tranquilidad, porque vamos por buen camino. Sabemos que este tipo de enfrentamientos los tendremos en Copa América, que Uruguay es un rival directo, y las pudimos enfrentar de muy buena forma”, agregó.

“Tuvimos muchas posibilidades de convertir, en el primer tiempo tuvimos varias situaciones que hay que seguir mejorando, pero en el segundo ya no tuvimos inconvenientes. Sin duda que nos vamos con una sensación de tranquilidad; amargados por la derrota, pero vamos con buen nivel”, sentenció Mena.

Foto: Comunicaciones FFCh

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

Diego Testas anticipa la final del Campeonato Femenino 2024: “El foco está 100% en este domingo”

Siguiente

Ignacia Durán es la segunda renovada 2025 de U de Chile