¿Quién es Penélope Correa, la sorpresa de La Roja Sub-17 para el Sudamericano?

El Sudamericano Sub-17 comienza el próximo 30 de abril y Vanessa Arauz nominó a la chilena-estadounidense Penélope Correa a La Roja.

Penélope Correa tiene 16 años, nació el 19 de septiembre del 2008 en California y es delantera. Es la gran sorpresa de la nómina de la Selección Chilena Sub-17 para el Sudamericano de la categoría, ya que es la única futbolista que no milita en el torneo local. Recibió la convocatoria de parte de la entrenadora Vanessa Arauz este sábado.

Actualmente, Penélope milita en dos clubes: la academia MVLA y Saint Francis, que es su equipo escolar. Además, hace algunos meses, llegó a acuerdo para estudiar en la Saint Mary’s College desde la temporada 2025/26 y defender a su elenco en la primera división del fútbol femenino universitario norteamericano.

MVLA Soccer Club es una academia de fútbol ubicada en Mountain View Los Altos, en California, cuyo acrónimo nombra la escuela. Según su sitio web, su misión es “formar jugadores de fútbol fuertes y técnicamente competentes que alcancen su máximo potencial tanto dentro como fuera de la cancha”. Compiten en la Liga Nacional de Clubes de Élite (ECNL) de Estados Unidos.

Correa apareció en el radar de la Selección Chilena Sub-17 en 2023, cuando todavía estaban bajo las órdenes de Alex Castro. Con Vanessa Arauz volvió a las nóminas en 2024 y estuvo en los amistosos contra Argentina y ahora ante Perú. Además de su gol frente a las peruanas, en 2023 marcó ante Palestino en un amistoso a puertas cerradas.

Entre el 30 de abril y el 24 de mayo se celebrará el torneo Sub-17, que dará cuatro cupos clasificatorios al Mundial de la categoría. La Selección Chilena es parte del Grupo A del Sudamericano Sub-17, donde enfrentará a Venezuela (30/04), Paraguay (04/05), Colombia (06/05) y Argentina (09/05) en el estadio Palogrande, en Manizales.

Foto: Comunicaciones FFCh

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

Olympique de Lyon busca la final de Women’s Champions League ante Arsenal