Yenny Acuña tras el empate entre La Roja y Argentina: “Creo que lo hicimos bien”

Chile igualó 0-0 con Argentina en el segundo amistoso de la presente fecha FIFA y Yenny Acuña analizó lo que fue esta semana de trabajo con La Roja.

Yenny Acuña fue una de las jugadoras que sumó minutos en el segundo amistoso entre La Roja y Argentina. La delantera de Colo-Colo dijo presente en el empate 0-0 que cosecharon este martes chilenas y albicelestes, y también analizó esta fecha FIFA. Para la iquiqueña es crucial seguir mejorando de cara a la Copa América.

“El primer partido fue doloroso para todas, fue un tropiezo muy grande porque veníamos de jugar bien y quizás en ese partido no lo hicimos tan bien, y se vio reflejado en el resultado. Hubo pasajes del partido donde pudimos ir arriba, pero son cosas del fútbol. Esta no fue una revancha, sino que fue una oportunidad de reivindicar lo que hicimos, y creo que lo hicimos bien”, comentó tras la derrota del sábado.

Acuña agregó, respecto al 0-0 de hoy, que “creo que fue un buen partido, hubo hartas chiquillas que entraron y debutaron. La Vai (Pardo), por ejemplo, que viene llegando; es una niña muy buena y tiene mucho futuro para selección. La Mary (Valencia) también. Hicimos un buen partido así que nos vamos tranquilas. Faltó el gol, no más, yo intenté sumar un poco en lo que el profe confió en mí, pero ya estamos a puertas de lo que va a ser la Copa América”.

La gran meta de Yenny es seguir en La Roja. “Siempre quiero hacer más, me quiero mantener en la selección y estoy trabajando para eso. Entré con todas las pilas puestas porque falta muy poco para la Copa América y tenemos que mejorar, tanto yo como mis compañeras. Siempre quiero sumar, jugar bien, hacer goles, sumarle a la Selección. Es un orgullo estar acá, soy privilegiada. A mantenerme y seguir mejorando”, destacó.

En esta ventana de selecciones, La Roja tuvo siete sparrings. Además, debutó Vaitiare Pardo (17) y Catalina Muñoz (14) entró a su primera citación. Respecto al trabajo que hacen con las jóvenes, Acuña afirmó que “intentamos darles experiencia, conversarles harto de lo que vivimos y de lo que vivieron las otras, como Camila (Sáez) o Yanara (Aedo), porque no tenían esto”.

“Ellas están aprovechando esta oportunidad, el fútbol femenino está creciendo mucho y hay mucho futuro. Le estamos intentando dar esa experiencia a las niñas, que tengan la confianza de que si la cagan nosotras vamos a estar ahí para levantarlas. Por eso tienen que tener la confianza, porque así van a surgir”, sentenció.

Foto: Comunicaciones FFCh

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

María Salinas entra a la larga lista de bajas de Santiago Morning